ENGAGE: Overview of Services
1. Empezando el semestre con un plan
ENGAGE trabaja con los estudiantes para desarrollar un Person-Centered Plan (PCP) (Plan Centrado en la Persona) que les ayude a alcanzar sus metas académicas, vocacionales, sociales y personales.
2. Avanzando semanalmente
Los estudiantes se reúnen con el personal de ENGAGE dos veces por semana, utilizando su PCP como guía para las reuniones, actividades y referencias que los acercan a sus objetivos.
3. Usando recursos y expertos
Durante su tiempo en ENGAGE, nuestro personal orientará al estudiante y lo referirá a servicios de UNT y de la comunidad que puedan apoyarlo en sus objetivos.

Planificación centrada en la persona
ENGAGE trabaja junto a los estudiantes para desarrollar un “Person-Centered Plan” (PCP) (Plan Centrado en la Persona) enfocado en alcanzar sus metas académicas, laborales y personales. Este plan se usa para guiar las reuniones individuales semanales, los seguimientos, las actividades grupales y las referencias a socios de UNT y de la comunidad.
Enfoque centrado en la persona
El nivel de apoyo de ENGAGE depende de las necesidades individuales de cada estudiante. Al inicio del programa, se requiere que los estudiantes tengan al menos dos reuniones de seguimiento por semana: una con un(a) coordinador(a) y otra con su asistente de posgrado. A medida que el estudiante progresa semestre a semestre, se espera que aumente su profesionalismo y demuestre dominio de las habilidades aprendidas. Esto significa que el nivel de apoyo de ENGAGE puede disminuir gradualmente. Los estudiantes pueden pasar de tener dos reuniones individuales por semana a solo una con su coordinador(a) y reunirse con su asistente de posgrado cada dos semanas, dejando espacio para asistir a eventos en el campus donde participe el personal de ENGAGE.
|
Altas necesidades de apoyo Dos reuniones individuales obligatorias (por ejemplo: una con el Coordinador/a y otra con el Asistente de Posgrado), además de un evento patrocinado por ENGAGE (recomendado, pero no obligatorio). Estos pueden incluir: “Study Hall” (Salon de estudio), “Eagle Chat” o algún evento de UNT con ENGAGE. |
|
Necesidades medias de apoyo Una reunión individual obligatoria con su coordinador(a), más un evento patrocinado por ENGAGE. Las reuniones con un asistente de posgrado serán cada dos semanas o según lo necesite el estudiante. |
|
Bajas necesidades de apoyo Una reunión individual obligatoria semanal con su coordinador(a). |
Reuniones semanales
Todos los estudiantes, sin importar su nivel de apoyo, se reunirán semanalmente con su coordinador(a) de ENGAGE en el horario establecido para hablar sobre sus metas, el progreso hacia ellas y cualquier otro tema que deseen discutir.
También pueden tener una segunda reunión semanal con un Asistente de Posgrado de ENGAGE si necesitan apoyo adicional. Estas reuniones pueden incluir, entre otros temas:
- Mentoría estudiantil y gestión de casos
- Espacio abierto para conversar sobre inquietudes personales o académicas
- Apoyo y entrenamiento en autodefensa y expresión
- Resolución colaborativa de problemas
- Apoyo o entrenamiento vocacional
- Referencias a recursos de UNT y de la comunidad

Referencias
El personal de ENGAGE hará referencias, según corresponda, a socios comunitarios y de UNT que puedan brindar apoyo para alcanzar las metas del estudiante. Algunos socios comunes incluyen, entre otros:: Office of Disability Access (Oficina de Acceso para Personas con Discapacidad), UNTWELL, Counseling and Testing Services (Servicios de Consejería y Evaluación), Student Health and Wellness Center (Centro de Salud y Bienestar Estudiantil), UNT Speech and Hearing Center (Centro de Habla y Audición de UNT), UNT Career Center (Centro de Carreras de UNT), UNT Learning Center (Centro de Carreras de UNT), y otros servicios de NeuroNet Services.
